Saltar al contenido
Impresión TresD

Guía para nivelar la cama de impresión de tu impresora 3D

chica nivelando una impresora 3D

La nivelación adecuada de la cama de impresión es uno de los factores más cruciales para conseguir impresiones de calidad en la impresión 3D.

Si la cama no está correctamente nivelada, la extrusión del filamento puede no adherirse correctamente a la cama, lo que puede resultar en fallos de impresión, deformaciones y otras imperfecciones.

En esta guía, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo nivelar la cama de tu impresora 3D correctamente.

Tabla de contenido

La cama de impresión es la base donde se depositan las primeras capas del filamento. Para que el material se adhiera correctamente, la boquilla debe estar a la distancia adecuada de la cama en toda su superficie.

Si la boquilla está demasiado cerca o demasiado lejos de la cama, el filamento no se imprimirá correctamente, lo que afectará la calidad de la impresión.

Nivelar la cama es esencial para:

  • Asegurar una buena adhesión del filamento a la cama.
  • Evitar que la impresora gotee o tenga un extrusado desigual.
  • Mejorar la calidad general de la impresión, especialmente en las primeras capas.
  • Prevenir problemas como el warping (deformaciones) de las piezas impresas.

Nivelar la cama de impresión no es un proceso complicado, pero requiere paciencia y precisión. A continuación, te explicamos los pasos básicos para realizar este proceso correctamente.

Paso 1: Prepara tu Impresora y el Entorno

Antes de empezar, asegúrate de que la impresora esté apagada y de que la cama de impresión esté limpia y libre de residuos de filamento. Si tu cama está sucia, la adhesión del material podría verse afectada.

  1. Apaga la impresora y desconecta los cables si es necesario.
  2. Limpia la cama de impresión con alcohol isopropílico o agua y un paño suave para eliminar cualquier suciedad o restos de filamento.
  3. Precalienta la boquilla y la cama según el material que vayas a usar (por ejemplo, PLA requiere entre 180-220°C para la boquilla y unos 50-60°C para la cama).

Paso 2: Mueve el extrusor a las esquinas y el centro de la cama

Para nivelar correctamente la cama, debes asegurarte de que el extrusor se mueva a todas las áreas de la cama de impresión, ya que no todas las impresoras 3D tienen camas perfectamente planas.

  1. Mueve manualmente el extrusor a las esquinas de la cama de impresión.
  2. Comienza por la primera esquina (por lo general, la esquina inferior derecha) y ajusta la altura de la cama según sea necesario.

Paso 3: Coloca una hoja de papel entre la cama y la boquilla

Usar una hoja de papel es uno de los métodos más comunes para nivelar la cama de impresión. Este método te ayudará a medir la distancia entre la boquilla y la cama de manera precisa.

  1. Coloca una hoja de papel normal (no demasiado grueso) entre la boquilla y la cama.
  2. Ajusta las perillas de la cama para que haya una ligera fricción entre el papel y la boquilla. Esto significa que el papel debe moverse con cierta resistencia, pero no debe estar demasiado apretado.
  3. Repite el proceso en las otras esquinas y en el centro de la cama, haciendo pequeños ajustes hasta que la fricción sea uniforme en todas las áreas.

Paso 4: Realiza ajustes finos

Una vez que hayas ajustado las 4 esquinas de la cama, mueve el extrusor hacia el centro y verifica si la fricción entre el papel y la boquilla es similar en toda la cama. Si sientes que alguna zona tiene más fricción que otras, realiza ajustes finos en las perillas para nivelar completamente la cama.

Paso 5: Realiza una impresión de prueba

Una vez que hayas nivelado la cama, realiza una impresión de prueba utilizando un modelo pequeño y simple. Observa las primeras capas y asegúrate de que el filamento se adhiere correctamente a la cama. Si todo parece estar bien, puedes comenzar a imprimir modelos más grandes.

Aunque el método con papel es el más utilizado, existen otras opciones que pueden hacer la tarea más fácil y precisa. Si tu impresora cuenta con la función de nivelación automática, este proceso será más sencillo. Sin embargo, aquí te mencionamos algunos métodos avanzados:

  1. Nivelación automática de cama: Algunas impresoras avanzadas cuentan con sensores de nivelación automática, que miden la altura de la cama en varios puntos y ajustan la posición del extrusor en tiempo real. Estos sistemas son muy útiles para asegurar un nivelado preciso sin intervención manual.
  2. Sistemas de autocalibración: Si tu impresora no tiene nivelación automática, puedes instalar un sensor de autocalibración como el BLTouch, que te ayudará a realizar la calibración de forma más precisa y rápida.
  3. Uso de láseres o sensores de alta precisión: Algunas impresoras de gama alta utilizan láseres o sensores ópticos para realizar la nivelación de la cama de forma muy precisa.

Consejos adicionales para nivelar la cama de impresión

  • Nivelación periódica: Realiza la nivelación de la cama cada vez que cambies de filamento, cada vez que muevas la impresora o cuando notes que la calidad de impresión ha disminuido.
  • Evita el exceso de presión: No aprietes demasiado las perillas al ajustar la cama, ya que esto podría deformar la superficie.
  • Revisa la planitud de la cama: Asegúrate de que la cama de impresión esté completamente plana. Si está doblada o tiene alguna irregularidad, considera cambiarla por una nueva.
  • Utiliza una superficie de impresión adecuada: Asegúrate de usar una base de impresión que sea adecuada para el tipo de material que estás utilizando. Algunas impresoras tienen superficies de vidrio, mientras que otras tienen superficies de metal o material texturizado.

La nivelación de la cama es un paso esencial para obtener impresiones 3D de alta calidad. Aunque puede parecer tedioso, es una tarea que vale la pena hacer correctamente. Con práctica, te familiarizarás con el proceso y lograrás impresiones de calidad de manera consistente.

Ya sea que uses el método manual o un sistema automático, lo importante es asegurarte de que la boquilla esté a la distancia correcta de la cama para obtener la mejor adherencia y resultados posibles.

Recuerda, una cama bien nivelada es la base de una impresión exitosa. ¡Sigue estos pasos y lleva tu impresión 3D al siguiente nivel!