
La adherencia de la primera capa es fundamental para garantizar una impresión 3D exitosa. Si esta capa no se adhiere correctamente a la cama, el resto de la impresión estará comprometido, generando problemas como piezas despegadas, deformadas o fallidas.
En este artículo, exploramos las principales causas de una mala adherencia y cómo solucionarlas para que tus impresiones sean más precisas y estables.
1. Ajusta la altura del nozzle
La posición del nozzle (boquilla) es clave para lograr una buena adherencia de la primera capa. Si el nozzle está demasiado lejos de la cama, el filamento no se aplastará lo suficiente para adherirse; si está demasiado cerca, el material podría bloquearse o dificultar el flujo.
¿Cómo solucionarlo?
- Realiza un proceso de calibración manual con una hoja de papel: coloca el papel entre el nozzle y la cama, y ajusta los tornillos de nivelación hasta que el papel se deslice con una ligera resistencia.
- Verifica el grosor de la primera capa en tu slicer y ajusta la altura del nozzle en función del diámetro de tu filamento.
2. Usa una temperatura adecuada para la cama de impresión
La cama caliente ayuda a mantener el filamento adherido mientras se enfría y solidifica. Si la temperatura es demasiado baja, el filamento podría no adherirse correctamente.
Temperaturas recomendadas según el material:
- PLA: 50-70°C
- ABS: 90-110°C
- PETG: 70-90°C
- TPU: 50-60°C
Consejo: Precalienta la cama antes de iniciar la impresión para que alcance la temperatura ideal.
3. Limpia la superficie de la cama
Una cama de impresión sucia puede impedir la adhesión del filamento. Restos de filamento, grasa de los dedos o polvo acumulado reducen la efectividad de la cama.
Pasos para limpiar correctamente:
- Usa alcohol isopropílico al 90% o más para limpiar superficies como vidrio, PEI o metal.
- Si utilizas una base de vidrio, asegúrate de retirarla de la impresora antes de limpiarla.
- Evita productos aceitosos o jabones que puedan dejar residuos.
4. Utiliza adhesivos adicionales
En algunas ocasiones, la cama de impresión por sí sola no es suficiente para garantizar una buena adherencia. En estos casos, el uso de adhesivos puede ser una solución eficaz.
Adhesivos recomendados:
- Cinta de pintor: Ideal para PLA y fácil de aplicar.
- Laca para el cabello: Rocia una capa ligera sobre la cama caliente.
- Pegamento en barra: Una opción económica y eficaz para mejorar la adhesión.
- Superficies especializadas: Bases como BuildTak o láminas magnéticas PEI ofrecen una gran adherencia y son reutilizables.
5. Mejora la configuración del slicer
El software de corte (slicer) juega un papel fundamental en la adhesión de la primera capa. Algunas configuraciones mal ajustadas pueden hacer que la primera capa no se deposite correctamente.
Configuraciones clave:
- Altura de la primera capa: Asegúrate de que sea ligeramente más alta (por ejemplo, 0.2 mm) para mejorar el aplastamiento del filamento.
- Velocidad de impresión: Reduce la velocidad de la primera capa a 20-30 mm/s para permitir una mejor adherencia.
- Anchura de la línea: Configura una anchura de línea mayor para la primera capa (por ejemplo, 120-150% del diámetro de la boquilla).
- Patrón de relleno: Opta por patrones de relleno más densos en la primera capa para asegurar una base sólida.
6. Usa bordes o brims
Los bordes (brims) y las bases extendidas son técnicas que ayudan a mejorar la adherencia de piezas con poca superficie de contacto con la cama.
Cómo aplicarlo:
- En el slicer, activa la opción de «brim» o «skirt» para añadir líneas alrededor del modelo que sirvan como base adicional.
- Para modelos más grandes, un raft (plataforma completa) puede proporcionar estabilidad adicional.
7. Verifica el tipo de cama de impresión
El material de la cama de impresión también influye en la adhesión. Superficies como vidrio, PEI, o aluminio tienen diferentes propiedades que pueden favorecer o dificultar la adhesión dependiendo del filamento que uses.
Opciones populares:
- Vidrio: Proporciona una superficie lisa, ideal para PLA, pero requiere adhesivos adicionales.
- Láminas PEI: Son duraderas, fáciles de limpiar y excelentes para varios materiales.
- Camas texturizadas: Ofrecen mejor agarre mecánico, especialmente para filamentos como PETG.

Conclusión
La adherencia de la primera capa es crucial para el éxito de tus impresiones 3D. Con ajustes adecuados en la altura del nozzle, la temperatura de la cama, y utilizando adhesivos o configuraciones específicas en tu slicer, puedes mejorar significativamente la calidad de tus impresiones.
Recuerda que el mantenimiento regular y la limpieza de la cama son fundamentales para evitar problemas recurrentes.
¿Qué métodos utilizas para mejorar la adherencia de la primera capa? ¡Compártelo en los comentarios!