Saltar al contenido
Impresión TresD

¿Por qué las piezas impresas tienen líneas visibles?

Una de las características más comunes de las impresiones 3D, especialmente para quienes están comenzando, son las líneas visibles a lo largo de la superficie de la pieza.

Estas líneas, que a menudo pueden parecer un defecto en la impresión, son parte del proceso de fabricación por capas de la impresora 3D. Sin embargo, es importante comprender las causas detrás de estas líneas visibles y cómo puedes solucionarlas para obtener impresiones más suaves y de mayor calidad.

En este artículo, exploraremos las principales razones por las que las piezas impresas en 3D tienen líneas visibles y cómo puedes mejorar la calidad de tus impresiones.

Tabla de contenido

Las líneas visibles son el resultado de la forma en que la impresora 3D construye las piezas, capa por capa. Existen varios factores que contribuyen a su aparición, y todos están relacionados con el proceso de extrusión y el movimiento del extrusor.

Aquí te explicamos las razones más comunes:

1. La técnica de impresión por capas

La impresión 3D se realiza capa por capa, lo que significa que el extrusor deposita el material en finas capas sucesivas. Cada capa se adhiere a la capa anterior, y es natural que se vean las líneas de donde una capa termina y otra comienza.

Estas líneas son más notorias si la impresora no está perfectamente calibrada.

2. Velocidad de impresión demasiado alta

Cuando imprimes a una velocidad demasiado alta, el extrusor no tiene tiempo suficiente para depositar el material de manera uniforme.

Esto puede resultar en una capa que no se fusiona correctamente con la capa anterior, lo que da lugar a líneas visibles en la superficie. Aumentar la velocidad también puede afectar la precisión del movimiento del extrusor, haciendo que las líneas sean más notorias.

3. Temperatura de extrusión inadecuada

La temperatura a la que extruyes el material juega un papel fundamental en la suavidad de la pieza impresa. Si la temperatura de extrusión es demasiado baja, el filamento no se funde correctamente, lo que da lugar a una superficie rugosa con líneas visibles.

Si la temperatura es demasiado alta, el material puede fluír de manera irregular, también provocando la aparición de líneas.

4. Retracción del filamento

El proceso de retracción, en el que el filamento se «retrae» ligeramente antes de moverse a una nueva ubicación para evitar goteos, puede ser otra causa de líneas visibles.

Si la configuración de retracción no está ajustada correctamente, pueden aparecer marcas o líneas a lo largo de las zonas de transición.

5. Calibración incorrecta de la impresora

Una impresora mal calibrada, especialmente en términos de nivelación de la cama y la distancia entre el extrusor y la cama de impresión, puede causar problemas en la alineación de las capas.

Si la primera capa no está bien adherida o la distancia entre el extrusor y la cama es demasiado grande, el resultado serán líneas visibles a medida que las capas no se fusionan adecuadamente.

6. Desgaste o calidad del filamento

La calidad del filamento también influye en la suavidad de la pieza. Filamentos de baja calidad o aquellos que han sido mal almacenados pueden tener impurezas o irregularidades en su diámetro, lo que puede resultar en una extrusión inconsistente y, por lo tanto, en líneas visibles en las impresiones.

Aunque las líneas visibles son una parte natural del proceso de impresión 3D, existen varias maneras de minimizarlas y mejorar la calidad de las impresiones:

1. Reducir la velocidad de impresión

Reducir la velocidad de impresión permite que el extrusor deposite el material de manera más controlada y uniforme. Esto da como resultado una capa más suave y menos marcada. Prueba reducir la velocidad de impresión entre un 10% y un 20% si notas que las líneas son demasiado visibles.

2. Ajustar la temperatura de extrusión

Asegúrate de que la temperatura de extrusión esté en el rango recomendado por el fabricante del filamento. Generalmente, los filamentos PLA se imprimen a temperaturas de entre 180°C y 220°C.

Asegúrate de que la temperatura esté lo suficientemente alta para que el material fluya bien, pero no tan alta como para causar goteo o extrusión irregular.

3. Calibrar correctamente tu impresora

Un paso fundamental para eliminar las líneas visibles es asegurarte de que tu impresora esté bien calibrada. Esto incluye la nivelación de la cama, la correcta distancia entre el extrusor y la cama de impresión, y la configuración adecuada de la altura de la primera capa. Un extrusor demasiado alto o bajo puede causar una mala adherencia, lo que da lugar a líneas.

4. Optimizar la retracción

Ajusta los parámetros de retracción en el software de tu impresora. Si la retracción no es suficiente, pueden quedar marcas visibles en la superficie de la impresión. Experimenta con la distancia de retracción y la velocidad hasta que logres una transición más suave entre las áreas de impresión.

5. Usar un filamento de calidad

Usa filamentos de buena calidad, de preferencia de marcas reconocidas. Un filamento de mala calidad puede ser inconsistente y causar problemas durante la impresión, incluidos los defectos visibles.

Además, asegúrate de almacenar correctamente el filamento para evitar que absorba humedad, lo que también puede afectar la calidad de la impresión.

6. Usar la técnica de “lineado” o “line width”

Algunos programas de slicer permiten ajustar el grosor de las líneas de impresión. Usar un grosor de línea más pequeño puede ayudar a reducir la visibilidad de las líneas en la superficie de la pieza.

Sin embargo, es importante no hacer esto en exceso, ya que puede afectar la solidez de la pieza.

Las líneas visibles en las impresiones 3D son una parte natural del proceso de fabricación capa por capa. Sin embargo, mediante ajustes en la temperatura de extrusión, la velocidad de impresión, la calibración de la impresora y el uso de filamento de calidad, puedes reducir significativamente su visibilidad y obtener impresiones de mayor calidad.

No olvides que la impresión 3D es un proceso de prueba y error, y lo que funciona para una impresora o material puede no ser aplicable a otro. Experimenta con diferentes configuraciones hasta que encuentres la que mejor funcione para ti.

¡Con paciencia y los ajustes correctos, conseguirás piezas más suaves y detalladas, perfectas para cualquier proyecto!